Afortunadamente, en la lucha contra la Covid 19 contamos no solo con grandes científicos que ya han desarrollado una vacuna capaz de hacerle frente, sino también con la tecnología que garantiza que esas vacunas llegan a nosotros de manera fiable y segura. Y esa tecnología no es otra que Blockchain.
Aportes del Blockchain
Trazabilidad de las vacunas
Muchas son las aportaciones que la tecnología blockchain puede ofrecer a la seguridad de las vacunas. La trazabilidad y la inmutabilidad de la información que nos aporta la cadena de bloques junto con dispositivos inteligentes de IoT nos permiten la toma de datos del producto en cada momento. Desde que sale de fábrica hasta el momento mismo de la vacunación. Sabemos qué le está pasando al medicamento y guardamos el dato para posteriormente verificar. Por ejemplo, que la temperatura o los parámetros relevantes en cada una de las etapas de transporte y almacenaje se mantuvieron en las condiciones adecuadas.
Etiquetas inteligentes y carné de vacunación
Pero, además, la aplicación de tecnología Blockchain y dispositivos IoT combinada con la impresión de etiquetas de seguridad. No solo asegura un adecuado proceso de transporte y conservación, sino que también permite a los sanitarios y autoridades saber que el producto no es de comercio ilegal ni ha sido manipulado.
Mediante un código BIDI tendremos en todo momento acceso a la información sobre su adecuado transporte, almacenamiento y los distintos pasos que ha seguido desde las plantas de producción de los laboratorios hasta el hospital o centro de salud donde los sanitarios vayan a proceder a la vacunación de la población. Y tan importante como su distribución es el control de los lotes rechazados y la gestión de los mismos.
En definitiva, se trata de que todos los recursos humanos que deben de velar por la conservación en condiciones adecuadas de la vacuna puedan preguntarle a la etiqueta ¿a ti que te ha pasado desde que saliste de fábrica?
Pero no es esta la única aportación del blockchain en la lucha contra el COVID-19; puesto que se muestra también como la solución ideal para implementar un carné universal de vacunación.
El carné digital basado en blockchain significa abordar uno de los retos más importantes en este momento y en el que trabajan grandes compañías: la identidad digital sanitaria en blockchain. Dicha identidad digital podría descargarse en el móvil y mostrarse cada vez que fuese requerida. Además, otorgaría a los ciudadanos el control de sus datos médicos, pudiéndolos compartir con quien deseen.
Como ves, los aportes de la Blockchaina la salud son bastantes y puede usarse para abordar una crisis tan compleja como lo es una pandemia.
¿Quieres saber más sobre este tema? También puedes leer: Trazabilidad de la cadena logística en la industria farmacéutica.